César Arellano el reconocido Dj y
productor de distintos géneros musicales, recuerda sus inicios como tal en la década
de los 90. Como se recordará el fue emblema de las famosas minitecas Sandy
Lane, Betelgeuse y The Lawyers, además participó en el primer CD producido por
DJs venezolanos en el año 2001; "Dance Party". Tiene el orgullo
y legado de haber participado con apenas 15 años, en los dos festivales más
importantes en Venezuela, con más de 150.000 personas presentes: Experiencia
Roja y Tang Festiva
Más recientemente, fue creador y residente de
los locales nocturnos Loading, Più Bar y Orca Bar. Su experiencia lo ha llevado
a formar parte de las principales fiestas privadas y eventos de diferentes
marcas a nivel nacional, caracterizándose por su versatilidad dentro de los
diferentes géneros musicales, hecho que le ha otorgado los premios más
prestigiosos del país en diferentes renglones en su género. Actualmente se
encuentra nominado como DJ Pro en el Mara de Oro Internacional. Desde Estados
Unidos “Muerde Aquí” habló con él sobre su carrera, planes profesionales y su
pasión por lo que realiza.
¿Cómo resume su
trayectoria como Dj desde la década de los 90 hasta la fecha?
“Desde los 12 años me apasioné por el mundo de
la música y tuve la oportunidad de aprender de los mejores y formar parte de
las minitecas más emblemáticas y legendarias de Caracas. Mi experiencia me ha
llevado a formar parte de las principales fiestas privadas y eventos de diferentes
marcas en Venezuela, caracterizándome por versatilidad dentro de los diferentes
géneros musicales. Adicionalmente, me he destacado por trascender más allá de
Venezuela y Miami, llegando hasta España, Italia, Polonia, Costa Rica,
República Dominicana, México, Guatemala, Colombia y otras ciudades de Estados
Unidos, como Filadelfia y Nueva York”
¿Se siente privilegiado
por estos hechos o los ve como un logro más consecuencia de su trayectoria?
“Siento que he sido privilegiado por contar
con estas experiencias y oportunidades, sin embargo también todo ha sido
producto de mi trabajo y empeño. Aparte de esto, siempre he pensado que todas
las situaciones deben traer aprendizajes y me enfoco en mirarlas de esa manera;
tanto las positivas como las negativas y creo que eso ha forjado en buena
medida quién soy como profesional”
¿Cuál ha sido la clave de
su éxito?
“Mantenerme con una actitud positiva,
adaptándome a los cambios y buscando siempre mantenerme al día con las
tendencias. El éxito es trabajo y evolución”
¿Qué debe tener un Dj para
lograr consolidarse y marcar pauta como usted lo ha hecho?
“Pasión por lo que hace, primeramente. Luego, también
humildad, capacidad de adaptación, enfoque y constante evolución”
Laureado profesionalmente
A lo largo de su carrera ha logrado el
reconocimiento de la industria, del público y de los galardones más
prestigiosos de su país:
¿Qué importancia le da
usted a cada uno de estos reconocimientos?
“Siempre me he sentido orgulloso de cualquier
reconocimiento, pues significa apreciación y valoración por el esfuerzo que
hago con mi trabajo. Los recibo con humildad, y los percibo como un reto a
mantenerme haciendo cosas que sean siempre valoradas”
¿Qué ha significado para
usted la proyección internacional que ahora ostenta?
“Para mí ha significado la posibilidad de
crecer profesionalmente y abrir mi mente a situaciones completamente distintas,
saliendo de mi área de confort. También de poner a prueba mis sentidos
musicales y de dj, para entender lo que una audiencia tan distinta a lo que
normalmente manejo puede disfrutar. El Dj siempre tiene que hacer el trabajo de
llevar la noche, pero es muy distinto hacerlo en una discoteca en Caracas que
en una en Varsovia porque los públicos no se parecen en nada”
¿Fue fácil dar ese salto?
“No fue fácil. Me costó años de empeño y
dedicación”
¿Cómo ve que está ubicada
Venezuela en el exterior con respecto a su área profesional?
“Los Djs en Venezuela en general son muy
buenos y versátiles, por el tipo de rumba venezolana que es bien internacional,
variada y muy activa. Aparte, en los últimos años hay mucha posibilidad de
mantenerse al día y en contacto con lo que está pasando afuera de nuestras
fronteras”
Uno de las características que resaltan en su
trabajo es y ha sido su versatilidad profesional, además del manejo de los
diferentes géneros musicales que existen y en donde usted ha logrado destacarse:
¿Esa versatilidad ha sido
para complacer a todo público o por seguir una corriente con respecto a lo que
está en boga en el momento, o es sencillamente su estilo personal?
“Comulgo con lo que hago y por eso mi trabajo
es así. Considero que en todo tiene que haber variedad y que en una misma rumba
hay gente con distintos gustos musicales, por lo que disfruto de esa versatilidad
que me permite manejar la noche completa y que la audiencia la disfrute”
¿Para usted cuáles han
sido los tres más importantes logros en su carrera?
“A los 15 años, hice 3 eventos de más de 100
mil personas en Venezuela, eso sin duda me marcó. Luego, consolidarme como un Dj
de trayectoria en mi país y lograr internacionalizarme han sido los elementos
que más valoro en mi carrera”
¿De qué se arrepiente
César Arellano?
“Personalmente, no
tengo ningún arrepentimiento importante respecto a mi carrera hasta ahora. Me
he sentido satisfecho con cómo ha sido mi trayectoria y las decisiones que he
tomado al respecto, pues todo eso me ha llevado a donde estoy actualmente y me
hicieron la persona que soy profesionalmente. Como cualquier otra persona, pude
haber hecho algunas cosas de manera diferente, pero no tengo ningún
arrepentimiento realmente”
¿Cómo se visualiza a
futuro?
“Quisiera dedicarme aún más a la producción
musical”
¿Cuáles son sus planes a
corto y mediano plazo?
“Seguir estando en los principales eventos
mientras continúo y amplío la internacionalización de mi carrera”
¿A dónde quiere llegar?
“A ser un reconocido productor musical, dentro
y fuera de Venezuela y siento que voy por buen camino”
Coordenadas o redes de
César Arellano:
IG @djcesararellano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias..!!!!!