El éxodo de figuras del espectáculo en toda y cada una de sus áreas, ha
dejado un notorio vacío local y a su vez, un abonado y repotenciado medio
artistico foráneo. Muchos artistas venezolanos tienen un espacio ganado en el
competitivo mundo de la actuación, la animación y el canto, otros tantos buscan
a fuerza de talento y audiciones lograr destacarse en una carrera que les fue
imposibilitada de seguir en el país. Uno de esas figuras que está logrando a
pasos agigantados y a fuerza de pasión y entrega -según sus propias palabras-,
es Miguel Gómez, actor, locutor radial, imagen de comerciales y docente. Hoy en
entrevista en Muerde Aquí,
nos cuenta de sus logros profesionales fuera de su terruño.
¿Es duro comenzar de nuevo luego
de haber realizado en Venezuela más de quince telenovelas, infinidad de
comerciales y tener un nombre respetado en la radio?
“Es duro estar fuera de tu país, pero cuando se tiene la base
profesional, el respeto a la profesión, la ética y las ganas, el camino a dónde
quiera que vayas se hace menos pesado. El medio donde me desenvuelvo es
competitivo en todos lados, todas las profesiones lo son, por eso el estudio,
la preparación y la base te hacen marcar la diferencia y es fundamental para lograr
los objetivos. Se nace con un talento, pero si no hay preparación, no sucede
nada”
¿Qué tal tu experiencia en la
serie dramática Betty en Nueva York?
“Maravillosa, enriquecedora y muy positiva. Un éxito de la cadena
Telemundo, donde tuve la oportunidad de compartir escenas con los protagonistas
Elyfer Torres, Erick Elías, Rodolfo Salas y con la mayor parte del elenco. Fue
un personaje que me brindó proyección y nuevas oportunidades de trabajo
posteriores, como ser imagen de comerciales y mi participación en Toy Story,
para luego volver a formar parte de Telemundo, en la nueva temporada de la
exitosa serie Decisiones, donde tuve el
placer de compartir escenas con Alba Roversi, a quien tenía mucho tiempo sin
ver y fue muy placentero actuar a su lado. Allí estaba y en cada reto que asumimos
está Venezuela representada”
¿Qué siente que le falta por
hacer?
“Me falta otro hijo para enseñarle todo lo que sé, me falta
seguir creciendo en todos los sentidos y hacer mucho por el bien de los demás;
me falta conocer más de cerca el público de este país ante mi actuación en
teatro; me falta aprender a entender al público norteamericano para poder
satisfacerlo; me falta vivir para actuar más”
¿Un actor nace o se hace?
“Tenemos infinitas fortalezas por desarrollar cuando
estamos creciendo, pero pareciera producto de la casualidad el identificar para
qué eres bueno y dedicarte a eso. Nacemos siendo excelentes en algo, pero no
los sabemos, no tenemos –en la mayoría de los casos- esa guía que nos lleve de
la mano. Todo depende del norte que mires o de la causalidad que te pase para
que atiendas a esa fuerza; esa habilidad que todos tenemos para hacer algo en
especial. Ahora bien, podemos nacer con ese “algo” pero si no nos formamos, se
perderá en el camino. Siempre lo digo y lo repito, De igual manera, podemos
estudiar de todo por ese "algo", pero si no nacemos con la gracia
necesaria no se llega. Esta es una carrera vocacional, sin vocación y verdadero
talento no se logra la excelencia, ni el éxito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias..!!!!!