Miguel Gómez es la demostración fehaciente de
versatilidad, entrega, pasión y vocación. Reconocido histrión, periodista,
locutor y laureada figura de nuestro medio artistico, El querido y admirado
profesional de la comunicación es nuestro invitado de lujo en “Así soy yo”, donde se muestra tal cuál
es y demuestra el por qué de su éxito profesional.
Nacido en el Este de Caracas, Miguel Gómez se define sin
tapujos como un “verdadero artista integral” en el amplio sentido de la palabra
–destaca él-. Su necesidad de comunicar lo llevó desde muy joven al mundo de la radio. Allí se apasionó tanto que
hizo de los medios audiovisuales su forma de vida. Desde sus inicios en el año
1995 creció como locutor, acumulando tanta experiencia que lo impulsaría luego
a desarrollarse como actor profesional. Sus días tienen más de 24 horas –nos
confiesa-, porque siempre está dispuesto a estudiar mientras lleva adelante su
vida laboral. Agregando, que debía estudiar periodismo los antes posible porque
ya tenía suficiente experiencia desarrollada en los medios de radiodifusión.
Mientras estudió dicha carrera se formó como también como preparador. Esta
figura académica es una especie de aprendiz de profesor. Una pasión por enseñar
que luego nos contará con más detalles.
¿Desde cuándo se
sintió atraído por el medio artístico?
“Sinceramente desde niño, siempre me gustaba participar en
los actos culturales de mi colegio, tanto que me convertí en el anfitrión
oficial para todo lo que inventaran las maestras. Siempre quería leer para
todos, exponer, hacer algo para que el colegio me viera. Durante mi primaria
canté con la coral y estuve en absolutamente todos y cada uno de los actos
culturales de fin de curso. Desde preparatoria hasta 6to grado. Ya en
bachillerato formé parte del equipo de voleibol y salía a jugar en los
intercolegiales. Era el vocero, quien hablaba por el equipo, quien decía todo
lo necesario para hacer llegar un mensaje de un grupo a otro. Un comunicador
nato. Una vez graduado quise estudiar actuación pero mis padres no me dejaron,
entonces me acerqué a la Casa
de la Cultura
en Chacao en mi querido Municipio, para hacer talleres de teatro. Allí también
estudié guitarra clásica. Ya un poco más adolescente estudié para ser locutor y
así poco a poco me formé académicamente para ser un profesional. Siempre con el
horizonte de las artes escénicas. Puedo afirmar que desde mi niñez, siempre
busqué la manera de llenar mi necesidad de ser un actor”.
¿El periodismo y
el arte cómo se ven desde sus perspectivas del medio?
“Ser periodista y actor es una labor interesante de
compartir, debo confesarlo, es debatirme entre dos universos que luchan dentro
de mi realidad. Le explico, actualmente es casi imposible mantener esa vieja
escuela que nos ubicaba en un punto equidistante de la noticia. El periodismo
con su vertiginosa evolución nos exige ser parte de eso que está ocurriendo;
así de simple, porque ya no puedes separarte del hecho mismo y pensar en ti
sólo como un medio de transmisión. Eso es pasado, ahora somos consumidores y
generados constantes de información. Por ende, hoy debemos ser profesionales
realmente integrales.
Más allá de hacer radio o televisión; en cada segundo de
nuestra vida, mi teléfono, tu computador o la Tablet prestada; cualquier herramienta
tecnológica que nos permita estar conectado servirá para generar inmediatamente
tu propio contenido. Todo eso te lleva a un nuevo contexto. Porque al instante
puedes ser tú mismo el sujeto de la historia. Tienes un nuevo rol integrado a
tu vida periodística. ¿Me sigue? Dejas de ser informador y en una especie de
transpolación terminas actuando para ese nuevo escenario que tú mismo creaste.
Te conviertes en un actor experimental, empírico o accidental tal vez.
Ahora bien, como ejecutante de la actuación me sumerjo en
diferentes realidades, momentos que no tienen fecha ni hora, simplemente los
hago valiosos porque ocurrieron u ocurren en la vida de quienes me ven. Y que
siempre llevan esa “carga humana” que les da importancia, esa misma que le
imprimimos al hecho antes mencionado en el rol del nuevo periodista.
Siento que el periodismo de ahora y la actuación están más
cerca que nunca. Ambas prácticas tienen un principio básico de creación y un
impacto profundísimo en el espectador. Sólo cambia la forma, pero el fondo está
cada vez más unidas. Hoy en día es normal ver a periodistas haciendo de actores
o viceversa; sin embargo, el éxito profesional de este intercambio de roles,
solamente estará garantizado –sin duda alguna- por el desarrollo constante de
ambas disciplinas, en el conocimiento y el valor académico en función de una
profesión de alta calidad. Esta solicitud la hago desde lo profundo de mi
formación como profesor.
Hace un par de años me pidieron que me hiciera una pregunta
que no me hayan formulado antes, y dije: ¿Para qué o para quién vives? Y
respondí: Para ser feliz y ayudar a los demás a serlo. Enseñar todo lo
necesario para que sean felices también, para eso vivo y es lo que me hace
feliz”.
Sigo feliz de vivir en este momento histórico. Feliz por
ser un docente universitario que, desde mi experiencia, puede acompañar con
todos estos cambios a los nuevos comunicadores sociales en formación. Ellos con
mucha certeza serán parte de las combinaciones entre los roles profesionales de
años venideros. Feliz porque soy un corresponsal que puede ponerse en el lugar
de los involucrados y llevar esa información con más exactitud. Esa misma
realidad que tienen los protagonistas del hecho. Y a su vez, soy feliz por ser
el artista que mira con ojos de investigador. Ese actor acucioso que quiere
saber más del personaje y de toda su situación.
Utilizando el nombre de esta sección y si me preguntas cómo
soy, sin dudarlo te diría que un actor de corazón y vocación, periodista de
alma y docente por razón y convicción. Así soy yo…
¿Puntualmente qué
le apasiona más?
“Cualquier forma de comunicación que exija la situación
será mi compromiso. Pienso que debemos apasionarnos por todo lo que nos guste,
porque somos un todo y aunque tengamos en un instante una sola manera de
dirigirnos, también los otros elementos son lo suficientemente valiosos como
para darle un mejor impulso o fuerza al mensaje que se quiera o se necesite
transmitir”.
¿Qué es lo que más
recuerda de sus participaciones en las producciones dramáticas venezolanas?
“Puedo comentar con propiedad que a lo largo de las 17
telenovelas en las que participé durante 12 años, la mayoría en el canal de
televisión privado más importante del país Venevisión, que en todas las pautas
siempre hubo un agradable ambiente de compañerismo. Más allá de la carga de
estrés propia que se genera entre el maquillaje, el vestuario o la misma
dinámica de la grabación; siempre había cordialidad en todo el equipo
involucrado.
Desde el personal técnico, pasando por todos los
responsables de la pauta, hasta el mismo director y los ejecutivos. Entre
quienes estábamos presentes siempre había
respeto y amabilidad. Eso hacía el trabajo más ameno, por ejemplo cuando
surgía un chiste o pasaba algo jocoso, te podías reír con confianza. Era una
gran familia. Y destaco, independientemente del rol o papel que desempeñaras en
ese momento, todo el personal mantenía un buen nivel de camaradería. Eso me
marcó y me sirvió para mantenerme durante años trabajando con entusiasmo. Tanto
en estudio como en exteriores. Siendo estas últimas pautas las más divertidas
porque siempre pasaba algo gracioso con alguna persona distinta a la grabación:
un particular, un fans, alguien ajeno que se acercaba o interrumpía. De igual
forma quiero destacar que, gracias a Dios, ese tan agradable ambiente de trabajo,
lo he conseguido de nuevo en este país. Eso hace que te relaciones mucho mejor
con todos tus compañeros”.
¿Cuánta
experiencia trae a Estados Unidos?
“Mi haber al llegar a Estados Unidos en diciembre 2017 fue:
22 comerciales de televisión; 17 series dramáticas; 2 largometrajes; 2
cortometrajes; 2 trabajos de Voices Over para teatro; 1 programa de humor (tv);
1 video Clip; 1 obra de teatro; 1 campaña de valores (tv) y 1 campaña política
(tv). En cuanto a radio tengo 25 años en el medio y como profesor universitario
11 años, específicamente. Sin contar el resto de estudios que hice después
graduarme en Comunicación Social –Periodista-. Me refiero a Diplomados,
Seminarios, Cursos, etc.
Laureado y
reconocido por su trayectoria
He recibido: 2002, Mara de Oro como Productor Revelación en
Radio. 2010, Estrella de Venezuela como Mejor Actor de Reparto. 2016, Mara de
Platino por su excelente trayectoria en el medio artístico como Actor, Locutor
y Productor. Y el pasado 2019, Mara Awards USA 2019, como Actor del Año.
Hoy dos años después, he participado en: 9 comerciales de
tv; 3 series dramáticas, dos en Telemundo y una en Univisión, he sido imagen de
dos campañas publicitarias, igualmente he participado en dos vídeo clip y he
tenido entrevistas en programas de televisión, gracias a mi trabajo en los
medios. Además desde el 2019 tengo el honor de pertenecer a SAG-AFTRA (Screen
Actors Guild - Federación Americana de Artistas de Televisión y Radio)”.
¿Qué significado
tiene los premios en su vida?
“Hablar de los premios es pensar en atrevimiento, en
osadía, en voluntad; es el reflejo de todo eso que te dice la gente en la calle
o en una llamada telefónica a tu programa, o más recientemente lo que piensa a
través de tus redes sociales. Los premios son el brillo de tu disciplina, la
constancia y toda la responsabilidad que tengas en tu labor. Es entender que si
llegas a él, no será como una meta, sino como un nuevo punto de partida a otro
nivel. Hoy te pueden galardonar como un excelente actor, pero si mantienes ese
compromiso mañana te reconocerán por tu trayectoria. Y así poco a poco Dios y
su universo harán honor a nuestro esfuerzo para que sigamos adelante siempre
mejorando, porque en esta carrera y en cualquier labor o actividad que
desarrolles, debes tener pasión, entrega, disciplina y respeto a lo que haces,
esa es y ha sido la premisa en mi vida y por ello he obtenido los resultados
esperados, aunque la vida no termine de sorprenderme. A ella voy sumando, jamás
restando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias..!!!!!